Tour Islas Uros, AmantanĆ y Taquile 2 Dias y 1 Noche
En un mĆstico equilibrio con el ambiente, el lago Titicaca muestra su amplia riqueza natural. Sus frĆas aguas color azul rodean la ciudad de Puno y muestran lugares fantĆ”sticos que mantienen intacta su historia y tradición. Esta fuente de vida y desarrollo buscan, con el turismo, conservar su cultura y paisajes increĆbles. AdemĆ”s, cuenta la leyenda que de este famoso lago nacieron Manco CĆ”pac y Mama Ocllo, fundadores del Imperio inca.
El Titicaca es el lago mĆ”s alto y navegable del mundo, este Patrimonio Natural del PerĆŗ se ubica en la región Puno y es compartido con el vecino paĆs de Bolivia. Las islas que habitan este majestuoso lugar son Taquile, AmantanĆ y Uros, las mismas que mantienen vigente sus tradiciones y costumbres pre colombinas.
Islas flotantes de los Uros
EstÔn construidas con totora gracias a un paciente, diestro e interminable entretejido. Esta tradición milenaria se renueva cada dos meses para evitar la desintegración de las islas artificiales. Los pobladores mantienen sus costumbres ancestrales como la pesca en balsas de totora. Son mÔs de 80 islas aproximadamente, habitadas por familias Uro-Aymaras, quienes construyen y techan sus casas también con esteras de totora.
Isla de AmantanĆ
En la isla de AmantanĆ, la comunidad se dedica a actividades agrĆcolas, tejidos y tallados en piedra. La isla estĆ” dividida en diez comunidades y tiene una extensión de unos 9 km2. Sus pobladores cultivan papa, maĆz, oca, quinua, habas y arvejas. Entre sus atractivos naturales destacan dos miradores para apreciar el lago Titicaca en toda su extensión y algunos restos prehispĆ”nicos. AsĆ como tambiĆ©n los centros ceremoniales de Pachatata y Pachamama. En la isla es posible alojarse en casas rurales y compartir con las familias que brindan servicios de alojamiento, alimentación, entre otros.
Isla de Taquile
En Taquile hay andenes y centros ceremoniales. Los vestigios que aĆŗn se pueden observar datan de Ć©pocas preincas. Sus pobladores son expertos en la prĆ”ctica del textil tradicional, que es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Sus finos textiles tienen decoraciones simĆ©tricas, simbólicas, de colores fuertes, que reflejan su forma de vida, costumbres y creencias andinas. Los pobladores de Taquile son amigables y conservan sus tradiciones. La isla Taquile tiene extensión aproximada es de 5.72 km2 y la altitud entre el puerto y el pueblo varĆa de 3 810 m.s.n.m a 3 950 m.s.n.m. La temperatura mĆ”xima es de 23 ĀŗC (66 °F) y la mĆnima de 7 °C (37 °F).